22 Abril 2.012
Siempre habrá montañas que escalar y retos que conseguir para todos. Yo quiero ser el pionero de mi propia aventura.
 |
Reto 3 meses, 3 maratones conseguido, Sevilla 3h36', Badajoz 3h31' y Madrid 3h49'. |
Fin de semana largo que se presentaba ideal para
compaginar dos de mis aficiones preferidas, viajar y correr, así hemos
podido pasear, tapear, ver animalitos y seguir conociendo Madrid durante
el sábado y el lunes y dejar el correr para la mañana del día favorito
del runner, el domingo.
No
las tenía, sin embargo, todas conmigo este domingo. Sabía que podía
culminar mi reto pero debía gestionar muy bien los tiempos para llegar
con opciones, primero de acabar, y después de acercarme a las 3h45' que
me había fijado de objetivo, prácticamente no había entrenado en serio
las últimas semanas debido a la lesión del gemelo y las fuerzas después
de lo recorrido este año ya estaban bastante justas, en esto había
trabajado mentalmente los últimos días y a pesar de la vorágine de
saludos, nervios, abrazos y caras que reconocía al acercarme a Correos,
no me distraje.
 |
Quedada en Correos. Foto de Raúl |
Aun a fuerza de que me olvide de alguien a quien
ruego de antemano que me perdone, me atrevo a citar a los que saludé
para que pueda recordarlo al leer esto en el futuro. Al primero que
reconocí y saludé fue a Victor, inmediatamente después a Marcos, Halfon,
Alex, Tomás y Jan. Sergio le puso una cara a un gato con botas, saludé a
Raquel, Belén, Rafa, Jaime, Raúl, Yolanda, Charlie, Satur, Pepe y a
otros que no conocía. El último en aparecer fue Espíritu ( González) y
eché de menos poder conocer a Tania, a Fer, a Juan de triclinium (aunque
ahora lo veo en la foto) y a Javi (unyko), espero que coincidamos
pronto en otra.
 |
Con Alex camino de la salida. |
Me fui con Alex buscando el cajón 3, al final lo
encontramos tras pasar por lo que quedaba de los baños a cinco minutos
de empezar, no sé como alguien que expulsa eso del cuerpo puede luego
correr 42 kms. Veo a Alex muy concentrado y le deseo suerte, creo que no
era día para seguir su ritmo y después he podido comprobar que no me
equivocaba ante el carrerón que hizo, así que en el momento que la ola
de corredores empieza a moverse le pierdo la pista.
Me
dejo llevar por la marea sin mirar crono, solamente escuchando la
música de fondo y tratando de ir cogiendo ritmo muy poco a poco. En el
Bernabeu veo que me he dormido un poco, una cosa es ir tranquilo y otra
que se me vayan los primeros kilómetros cerca de los 6 minutos, así que
comienzo a buscar mi velocidad crucero de 5:15, difícil de conseguir
porque no creo que en todo el recorrido haya más de 500 metros
llanos-llanos.
 |
Palacio Real. Foto de mi hijo |
Impresionante el tsunami multicolor subiendo por Raimundo Fernández Villaverde, las bandas al borde de la carrera de las que destaco una en la que había una vocalista a lo Chrissie Hynde, el
ambientazo de gente por Fuencarral, Gran Vía, Preciados, Sol y casi en
volandas llegar al Palacio Real donde me espera mi familia, saludos,
besos y sigo camino de la Media que paso casi sin enterarme en el tiempo
que había previsto en un principio, 1h52'.
 |
Paso por la Media. Foto de Guillermo |
Es entonces cuando me despierto del sueño en el
que había estado inmerso hasta entonces y decido empezar a correr un
poco. Aunque a muchos se le atraganta, el paso por el Paseo de la
Florida y la Casa de Campo lo disfruto corriendo de verdad, con flow,
llevo en el recuerdo la cantidad de veces que he leído entradas sobre
circuitos, tapias y lagos, me tomo mis semillas de soja saladas del
Mercadona, bebo agua y mi ritmo se acelera casi sin querer, adelantando
corredores a menos de 5'/km.
Sé que lo puedo pagar después, pero en
ese momento no me importa, estoy corriendo un Maratón, estoy corriendo
por la Casa de Campo en Mapoma y lo quiero sentir.
 |
Casi tapado, en el km.31 a la salida de la Casa de Campo. Foto de Raul |
A la salida, subo la cuesta rodeado de gente
jaleando, como si estuviera tirando de una bici camino de Alpe d'huez,
impresionante. Alcanzo a Victor sobre el km. 31, me comenta que está
empezando a pasarlo mal, me anima a seguir porque llega terreno
favorable y sigo adelante, con buen ritmo hasta atravesar el puente
junto al Calderón.
 |
km. 37, ya se nota el paso de tantos kilómetros |
Paso el km.35 en 3h04', pero en la
primera de las cuestas fuertes empiezo a perder fuelle, parece que la
inactividad de las últimas semanas me empieza a pasar factura y noto una
gran pérdida de fuerza muscular. No fue de golpe, simplemente me
empezaron a pesar las piernas, a doler las rodillas, a notar rígido como
una piedra el gemelo y seguí corriendo por inercia, aun así seguía
adelantando a mucha gente andando en los tramos duros,
es pura magia,
durante esos largos minutos el cuerpo se niega a seguir, estoy deseando
parar, que llegue el final cuanto antes, pero no paro, sigo corriendo
porque a la vez estoy saboreando hasta la médula la esencia que busco
cuando corro una Maratón.
Cuando
alcancé la Puerta de Alcalá, supe que lo había conseguido, mi reloj ya
marcaba las 3h40' y también tuve la certeza que en los últimos 5
kilómetros se me había escapado la última puja. La recta de meta se me
hizo larga, antes de parar el crono en 3h49' tuve tiempo de acordarme de
Sevilla, donde tambíén tuve un bajón al final, de Badajoz donde hice
los últimos kilómetros a 4'40'', de los días que intentaba correr
lesionado y mi mujer me recibía preocupada cuando oía abrirse la puerta
diez minutos después de salir de casa, de las largas tardes con luz que
me esperan corriendo por la Sierra.
Tuve tiempo de darme
cuenta que no tengo escapatoria, que pronto estaré tramando nuevos
retos, nuevos objetivos, ni más ni menos valiosos que los de los demás,
pero que perseguiré con ahínco porque serán los míos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario